“Entre zumbambicos, cuspes y rayuelas….los poetas”
Textos para niños y niñas del Departamento de Nariño
Descripción del Concurso
Consideraciones Generales
Trabajo Inicial
- Pueden participar todas las personas que lo deseen, nariñenses o que lleven el tiempo suficiente como para entender nuestra historia, cultura y costumbre nariñenses, siempre que presenten cuentos en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.
- El tema será libre.
- El original deberá estar transcrito a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño carta.
- El original de la obra se presentará únicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: museotaminangoproyecto@gmail.com
- En el asunto del mail se especificará: “Para el Primer Concurso de escritores para la infancia”. Se enviarán en el mismo correo archivos adjuntos en formato Word:
- a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas.
-
- En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea el nombre o seudónimo del autor y en seguida el texto del concurso.
- No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
- b) En otro archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, y los siguientes datos personales:
∙ Título de la obra
∙ Edades a las que está dirigido el texto
∙ Género literario
∙ Seudónimo
∙ Nombre(s) y apellido(s)
∙ Año, ciudad y país de nacimiento
∙ Dirección de domicilio completa, incluido el país
∙ Teléfono(s)
∙ Breve currículo literario. Incluido el currículum, los datos personales no deberán sobrepasar una página.
Exigencias formales:
- La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas.
- Las páginas estarán debidamente numeradas.
- Se adjudicará un único premio al mejor texto, según el género literario.
- El premio consistirá en: placa de reconocimiento y diploma. Así mismo, el texto ganador será dibujado por el artista Anderson Córdoba, y además será incluido en el texto de autores nariñenses que impreso y para ser divulgado a través de las bibliotecas públicas y estará al alcance de los niños y las niñas del departamento de Nariño.
- El plazo de admisión de originales terminará el 31 de julio del año 2021 a las 12:00 pm
- El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en un acto virtual, divulgado a través de redes de internet de la Fundación Museo Taminango.
- La Fundación Museo Taminango se reserva el derecho de publicar y difundir en un texto que será entregado de manera gratuita a las bibliotecas públicas y privadas de Nariño.
- El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.
- La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.
- Para unificar conceptos y criterios los inscritos deberán participar en el taller de escritura “Imaginar para sorprendernos, escribir para la infancia” a realizarse del 6 al 10 de julio de 2021; en el horario de 5 pm a 7 pm y el sábado de clausura a las 9 am hasta la 1 pm. El taller será dirigido por Andrea Fonseca, editora, promotora de lectura y tallerista con amplia experiencia, quien abordará las siguientes temáticas:
- Primera sesión: Introducción a la literatura infantil y juvenil e inspiración (historias que funcionan)
- Segunda sesión: Géneros literarios y editoriales.
- Tercera sesión: Estructuras narrativas y elementos de la historia
- Cuarta sesión: El humor.
- Quinta sesión: Jugar e imaginar la historia y también el conversatorio con el escritor Oswaldo Granda Paz, autor de varias obras infantiles publicadas en Colombia, quien nos hablará de su obra y de su último libro llamado Carnaval Carnavalito.